Condiciones que aumentan la vulnerabilidad de la población juvenil en contexto de desplazamiento a las ITS/VIH/SIDA.
•Cambio
del entorno cultural
•Deserción
escolar
•Desarraigo
social
•Presiones
familiares para aportar recursos económicos
•Muchas
veces forzados al trabajo sexual.
•Frecuente
exposición al abuso sexual
•Ausencia
de alternativas para sus proyectos de vida
Condiciones que aumentan la
vulnerabilidad de la población juvenil en contexto de desplazamiento a las ITS/VIH/SIDA.
•Carencia de
proyectos de crecimiento individual entre los y las adolescentes y jóvenes
•Pérdida de redes sociales .
•
•Situaciones
de contexto que favorecen la soledad, el aislamiento, la falta de apoyo
emocional.
•Acceso
insuficiente a servicios de salud o dónde no se consideran las diferencias
culturales.
•Marginalidad
y pobreza.
META
•Reducir
la vulnerabilidad frente a las ITS, el VIH y el SIDA, de 600,000 adolescentes y
jóvenes en 48 municipios entre la que esta Barrancabermeja, inmersos en contextos de desplazamiento forzado, desde
un enfoque integral de realización de los DDHH, el DIH, y la equidad de género.
Objetivos
específicos
1.Fortalecer
respuesta
social y coordinación intersectorial en los municipios sujeto del Proyecto.
2.Fortalecer
acceso y calidad de los servicios municipales de educación para la sexualidad y
prestación de servicios en salud sexual y reproductiva con énfasis en VIH.
3.Formación
y empoderamiento de adolescentes y jóvenes inmersos en contextos de
desplazamiento.
Mejoramiento
de los servicios educativos a través del fortalecimiento de procesos de
Educación para la sexualidad con comunidades educativas formales y no formales.
SERVICIOS
AMIGABLES PARA JOVENES
•PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA
(Decreto 3039)
“Implementar
el modelo de servicios amigables para atencion
en salud sexual y reproductiva para los adolescentes, con enfasis”
•PREVENCIÓN
•Información, Educación y Asesoria: embarazo, contracepción, ITS/VIH,
violencia, abuso, adicciones
•Provisión de métodos de planificación,
incluyendo AE y condones
•DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
•Para ITS
•APV para VIH
•Atención prenatal y postparto
•Tratamiento de complicaciones de
post-aborto
•Remision
La
Doctrina del Menor Maduro
•¿Si
los adolescentes son autónomos para iniciar su vida sexual y de hecho lo hacen
tempranamente, tienen derecho a solicitar asesoría y atención para ejercer una sexualidad
responsable sin la tutela de sus padres?.
•“Esta
se basa en el respeto a los derechos
civiles desde el momento en que el individuo es capaz o maduro para ejercerlos,
con independencia de que se haya llegado a la mayoría de edad legal”
•El
grado de madurez del adolescente y las consecuencias que se derivan de la
elección
•Los emprendimientos juveniles son
factor de protección frente a las ITS y al VIH cuando:
•Se convierten en estrategia de
recuperación psicológica y social promoviendo la ocupación productiva.
•Propician lazos de solidaridad.
•Favorecen la resolución de conflictos y
las relaciones de grupo.
•El joven se siente actor de su desarrollo
y el de su comunidad, esto le lleva a fortalecer su autoestima, autocuidado y
el respeto por su cuerpo.
•Generan conocimiento que se articula a
las propuestas educativas formales y no formales.
Estrategia
de Comunicación
Objetivo: Promocionar factores de protección frente a las ITS,
el VIH y Sida, a través del fortalecimeinto de capacidades individuales y colectivas con un enfoque de Derechos Humanos y Perspectiva de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario