Número de hombres infectados con VIH duplica al de mujeres
Barrancabermeja se convirtió en uno de los municipios santandereanos con un alto nivel de incidencia. Mañana desde las 2:00 p.m. se practicarán 196 pruebas en coordinación con el Hospital Regional del Magdalena Medio abiertas para la población en general.(Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
ShareThis
Según las cifras entregadas por el Centro de Investigación y Atención en Salud para el Magdalena Medio en Barrancabermeja por cada mujer contagiada con VIH sida dos hombres están infectados, esto quiere decir que el número de hombres infectados duplica al de las mujeres.
El Puerto Petrolero hasta 2009 se convertía en el municipio de mayor incidencia de esta enfermedad con 11 casos de los 16.3 por cada 100 mil habitantes que registró todo el departamento de Santander.
Es por eso que el 1° de diciembre se convertirá en un día clave para evaluar la eficacia, avances y esfuerzos que muchas organizaciones entre ellas el Fondo Mundial de la Salud vienen realizando en favor de un proceso de concientización y de prevención a nivel mundial, regional y local.
En Santander se coordina un proyecto del Fondo Mundial de la Salud propuesto para cuatro municipios: Barrancabermeja, Bucaramanga, Floridablanca y San Gil, por la alta incidencia presentada del VIH.
La coordinadora del programa de prevención de la enfermedad en el Puerto Petrolero, Ellen Jimena Nieves, destacó que se desarrollan acciones para la prevención y la educación, especialmente con siete poblaciones de alto riesgo: habitantes de la calle, jóvenes en contexto de desplazamiento, mujeres trans, mujeres trabajadoras sexuales, personas con VIH, personas privadas de la libertad y hombres que tienen sexo con hombres.
“Este sábado (1°de diciembre) desde las 2:00 p.m. se practicarán 196 pruebas en coordinación con el Hospital Regional del Magdalena Medio abiertas para la población en general. Un punto de remisión estará ubicado en el Parque A la Vida. En la sede de la USO Barrancabermeja se tomarán 160 pruebas”, explicó Nieves.
Las acciones propuestas por el Fondo Mundial de la Salud son desarrolladas en el Puerto Petrolero por la Unión Temporal Consentido – Cidemos.
La coordinadora del programa de prevención informó que la campaña del 1° de diciembre incluye la realización de una caravana, que desde las 4:00 p.m. partirá con la participación de la compañía de Jesuitas Refugiados, la Secretaría Local de Salud, Hospital Regional del Magdalena Medio, el Fondo de Prevención del VIH de Barrancabermeja, Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, PDPMM, ESE Barrancabermeja, comunidad LGTBI, Bomberos, la Cruz Roja, entre otras.
Comunidad LGTBI se une
Con dos obras de teatro, a cargo de la compañía de teatro Barraca, la comunidad LGTBI de Barrancabermeja no quiso dejar pasar el Día Mundial de Lucha contra el VIH desapercibido.
Ricardo Ruidíaz, director de la compañía, informó que lo que se trae a la ciudad son puestas en escena que se han llevado a distintas partes de Colombia y el Mundo.
“Venimos con ‘El beso de Dick’ y ‘Desnudos’, dos obras que lo que buscan es educar en valores como la tolerancia y el respecto y fomentar los derechos humanos”, dijo Ruidíaz.
La actividad se cumplirá este domingo, 2 de diciembre,de 4:00 a 7:00 p.m., en el auditorio del Centro Comercial San Silvestre. La entrada a una de las obras es gratuita.
“La comunidad LGTBI aprecia mucho el arte y, además, son muy exigentes con lo que ven o compran. Aunque el Teatro Barraca hace obras para todo público, en esta oportunidad nos hemos enfocado en ellos”, agregó.
Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/185423-numero-de-hombres-infectados-con-vih-duplica-al-de-mujeres. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com - Galvis Ramírez y Cía. S.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario