Gente en Accón

Gente en Accón
Información, Documental, Entrevistas, Boletines, Noticias

viernes, 23 de enero de 2015

Presupuesto 2015 y las políticas públicas LGBTI Barrancabermeja

EL PLAN DE ACCIÓN 2015 LGBTI/ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL


1)      Políticas públicas: En revisión de lo realizado hasta el momento el equipo ve la necesidad de tener un representante vigía, como técnico representante y veedor de dichas políticas y de las acciones LGBTI, que se ejecutan dentro del presupuesto interno y externo de la ciudad.
A lo cual se solicita las políticas públicas elaboradas por la fundación Vida Sana, la cual entrara en revisión por el mismo equipo y por el técnico veedor, quien recogerá la incidencia de la comunidad en todos los aspectos

2)      Fortalecimiento a las organizaciones: Capacitación a lideres nuevos, organizaciones y/o gremios LGTBI, quienes recibirán talleres de capacitación sobre liderazgo y organización, el cual será dirigido por un profesional en gestión organizacional.
Cantidad de talleres: se realizaran cuatro talleres con una intensidad horaria de seis horas. (8:00 am a 2:00 pm)
Insumos: Alquiler de salón para evento (aire acondicionado, video beam, sonido, almuerzos y refriguerios).
Participantes: Designado para cincuenta Personas. Para lo cual se hace convocatoria abierta a través de publicidad (volantes, medios radiales, televisivos, redes sociales y vos a vos)    
Materiales de apoyo: Agendas, lapiceros, marcadores, papel bom, papel periódico, escarapelas, planillas de asistencias,

  
3)      DISEÑO PARA EL DÍA DE LA HOMOFOBIA, VIH Y ORGULLO GAY

a)      Semana de Sensibilización Contra la Homofobia
Para este evento se llevara a cabo una jornada de sensibilización previa, el día del evento se realizara una peña cultural donde se lleven a cabo
Acciones:
Conformación de un equipo logístico, el cual se encargara de realizar la visita a las diferentes entidades a participar, para realizar la explicación sobre la homofobia, entregara volantes en las diversas entidades que visite, a su vez se encargara de la logística del evento.
Afiche contra a la homofobia: se realizara un concurso con tres categorías, colegios, universidades y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Los cuales realizaran un afiche el cual debe de llegar antes del evento, previamente el jurado escogerá el mejor por categoría, el cual se imprimirá en una valla la cual se ubicara en diferentes lugares de la ciudad.
Peña cultural: se realizaran diversos actos culturales en una peña cultural, para lo cual se invitaran diversos grupos culturales, de (colegios, universidades y organizaciones), el espacio estará dividido por stand en las cuales las instituciones civiles realizan jornadas de sensibilización a los asistentes al evento, se dará el incentivo de los ganadores del afiche.
Spot publicitario: se realizara un spot publicitario el cual se proyectara en los diferentes medios televisivos existentes, el cual se proyectara durante la semana de sensibilización al evento, el spot será realizado por un comunicador o diseñador grafico publicitario.

b)      Día del Orgullo Gay: Se realizara un acto de integración con la comunidad LGTBI, en lo cual abra una cena de reconocimiento a las personalidades destacadas de la comunidad, a su vez abran actos culturales, músicos ambientando el evento, reconocimiento  con las diferentes transformistas, mujeres trans, hombres trans, de la ciudad, que llegue como tal al evento, reconocimiento a las instituciones aliadas a la comunidad. El evento será conducido por un maestro de ceremonia.

c)       Día del VIH: ser realizara una jornada de formación y sensibilización donde las instituciones de salud, gubernamentales y no gubernamentales que trabajen el tema de VIH, se vincule a esta acción en diversos están donde se sensibilice e instruya en dicho tema, a su vez se proyectara una película formativa y una obra de teatro que abarquen el tema de VIH.


4)      Proyectos productivos: El Equipo distribuyo de la siguiente manera los cupos cuarenta y cinco cupos existentes, a las letras (LGBT) se le asignaran once cupos, a cada letra anteriormente mencionada.  los cuales serán recogidos por un representante de cada letra, y será un solo miembro representante de todas las letras quien realice la radicación en la oficina de la secretaría de desarrollo económico y social. 


5)      Taller de emprendimiento para los cuarenta y cinco proyectos productivos favorecidos: los diez millones que ahí estipulado para este ítem será asignados de la siguiente manera, salón de evento con sonido y mesas para trabajo, materiales didácticos para cada uno de los talleres, refrigerio e incentivo de movilización, a su vez se asignara el pago al tallerista

No hay comentarios:

Publicar un comentario