Gente en Accón

Gente en Accón
Información, Documental, Entrevistas, Boletines, Noticias

lunes, 12 de mayo de 2014

Mecanismo Coordinador de País - Colombia. Unidos por el bienestar.

Reseña de la principales notas relacionadas con salud,
publicadas por los medios de información durante la semana.
Mecanismo Coordinador de País - Colombia.

Unidos por el bienestar.

Síganos en Twitter
Mayo 9 de 2014.
Edición No. 20
------------------------------------

Logros y compromisos para el fortalecimiento de la prevención de la malaria en Chocó

Bogotá, Antioquia, Valle, Bolivar y Santander reportan el mayor número de personas que viven con VIH

Más de 12 mil colombianos sufren de tuberculosis

El Nuevo Modelo de Financiamiento por regiones
---------------------------------
 
¿Cómo abordar las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) en la escuela? [+]
Logros y compromisos para el fortalecimiento de la prevención
de la malaria en Chocó


Proyecto Malaria Colombia -Día Mundial de la Malaria - Quibdó, Chocó Medellín, Proyecto Malaria Colombia (PMC).- El pasado 25 de abril el PMC, conjuntamente con la Gobernación del Chocó y la Secretaría Departamental de Salud realizaron el foro nacional, Presente y futuro de la malaria en Colombia: Retos para las acciones intersectoriales con enfoque social para la prevención y control, evento que se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Malaria. Leer más...

Bogotá, Antioquia, Valle, Bolívar y Santander reportan el mayor número
de personas que viven con VIH


Bogotámercadodedinero.com.- 46 mil colombianos viven con VIH. Así lo señala el informe “Situación del VIH / Sida en Colombia 2013” que publicó Cuenta de Alto Costo recientemente.
El documento señala que la prevalencia del VIH es del 0,11%, con un mayor número de casos en hombres y una edad promedio de 39 años.
Las regiones del país que registran el mayor número de personas que viven con VIH se encuentran en: Bogotá con 11.467 casos, seguido por Antioquia con 7.537 casos, Valle con 6264, Bolívar con 1918 y Santander con 1694, seguido muy de cerca por Córdoba con 1613 casos. Leer más. / Descargue el documento en formato PDF.

  Notas relacionadas  
Más de 46 mil personas viven con VIH en Colombia
En Colombia, en promedio 11 personas mueren al día por VIH
El 40% de los portadores de VIH está en Bogotá 
En 2013 aumentó en 23% la notificación de casos de VIH en Bogotá
Más de 12 mil colombianos sufren de tuberculosis

Fotografía: vanguardia.comBucaramanga, vanguardia.com.- El Instituto Nacional de Salud reveló que en Colombia se presentan cerca de 12 mil casos de tuberculosis al año, de los cuales mil ocasionan la muerte, Además, el 6 por ciento de las enfermedades detectadas se manifiestan en menores de 15 años.

Antioquia, Valle del Cauca y Bogotá aportan cerca del 40% de los nuevos casos de esta enfermedad. Según la entidad, el 14,9% de los menores afectados, hacen parte de poblaciones indígenas y más del 11 por ciento son afrocolombianos. Leer más...  / Fotografía: vanguardia.com


El Nuevo Modelo de Financiamiento por regiones

Ginebra (Suiza), Noticiario del Fondo Mundial.- Desde Namibia hasta Ecuador, pasando por Senegal y Jamaica, los asociados del Fondo Mundial en el esfuerzo mundial por eliminar el SIDA, la tuberculosis y la malaria trabajan en las reuniones regionales de consulta sobre el Nuevo Modelo de Financiamiento del Fondo Mundial, que ya se encuentra en plena ejecución. Las reuniones son inclusivas y en ellas se subraya la necesidad de profundizar las asociaciones para lograr el mayor impacto posible. Leer más... / Información sobre el Nuevo Modelo de Financiamiento.
 
Mecanismo Coordinador de País
Secretaría Técnica / Comunicaciones


Sus comentarios y aportes los puede enviar a mailto:comunicaciones@mcpcolombia.co?subject=Consulta
Email Marketing Powered by MailChimp

No hay comentarios:

Publicar un comentario