Gente en Accón

Gente en Accón
Información, Documental, Entrevistas, Boletines, Noticias

jueves, 5 de diciembre de 2013

Manual Servicios Comunitario Amigables Gente en Acción Afirmativas

Manual Servicios Comunitarios Amigables 
   

Por Ovidio Nieto Jaraba
Barrancabermeja. Santander Colombia 2013 Copyright ©


NUESTRA PROYECIÓN Y ACCIÓN
¿Quiénes somos y a que nos dedicamos?

Somos el Programa en Bio Transcendencia Humana: Nuestra experiencia en gestión para la promoción  de la salud preventiva y alternativa de bienestar espiritual, emocional, mental y corporal, nos ha ayudado a diseñar soluciones innovadoras basadas en desarrollar estrategias de anticipación que les permitan una correcta adaptación a nuevos escenarios. Con una amplia red de entrenadores expertos abiertos, eficaz, capaz de proporcionar lo que necesitan, cuando los necesitan y como los necesitan.  Nos hace únicos acreditados en Colombia Internacional, con sede en Barrancabermeja Santander, para  expandir e impartir entrenamientos vivenciales para la ACTITUD INTELI-GENTE, y Potenciadores en la capacidad de respuesta del ser para hacer en Conexiones con la Vida,  como un encuentro para la integración, la relajación y la armonía Personal, Profesional e Institucional y Empresarial.  Propiciadores referentes de inducir cambios progresivos de re-significación y desintoxicación de conductas y comportamientos generadoras  prácticas y actitudes de dependencias (afectivas, emociones y sentimientos no resueltos, adicciones), ansiedad, tristeza, depresión, estrés, ira, nerviosismo, insomnio, desanimo, agotamiento, miedos, fobias, agresividad,  crisis de pánico. y Vincular a los y las participantes en experiencia liberadoras y transformadoras, de  re-significación de aquello que nos generan dolor y sufrimientos y que nos permita sacarnos de nuestra vida cotidiana, nos lleve a un sitio seguro donde sanar y crecer desde el pensamiento, y luego nos traen suavemente de nuevo a nuestras relaciones y rutinas con una perspectiva completamente nueva, consientes y coherentes con el pensar sentir y actuar  hacia una misma proyección y reencontrarse con la alegría de vivir la vida plena.


OBJETIVO: Programa en Bio Transcendencia Humana con las técnicas de Entrenamiento Vivencial para la Actitud Inteligente:

Fortalecer la capacidad de respuesta del ser para hacer desde la Actitud Inteligente. Vincular a los y las participantes en entrenamientos vivenciales  de experiencia liberadoras y transformadoras, de  re-significación de aquello que nos generan dolor y sufrimientos y que nos permita sacarnos de nuestra vida cotidiana, nos lleve a un sitio seguro donde sanar y crecer desde el pensamiento, y luego nos traen suavemente de nuevo a nuestras relaciones y rutinas con una perspectiva completamente nueva.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS para la actitud inteligenteEstimular de la creatividad y del instinto de preservación de la vida.


*          Estar y Sentirse bien
*          Hacer conciencia de Sí mismos
*          Generar estrategias de auto- cuidado
*          Como vivir según lo que crees
*          Experimentar el placer, Crear con la actitud
*           Sentir y vivenciar nuestra autonomía, autocontrol y dominio propio desarrollando carácter
*          Sentir la libertad de ser un mismo, autentico en su expresión
*          Sentirse reconocido y aceptado como ser humano.
*          Valorarse y respetarse como ser humano
*          Sentir protección y seguridad
*          Satisfacer la necesidad de tener contacto con el otro.
*          Contribución al desarrollo integral del ser humano.
*           Estimular del interés hacia el descubrimiento de otras vivencias y, por tanto, del respeto por la diferencia.
*          Reafirmación del sentido de vida y pertenencia.
*           Contribuir a subsanar la llamada fractura social, gracias a dinámicas integradoras y liberadoras del entrenamiento vivencial.
*          Favorecer el equilibrio físico y emocional
*          Creatividad, motivación y entusiasmo
*          Incorporar bienestar, facilitando la buena salud.


*          Alcances Organizacional:

*          Mejorar y potenciar el rendimiento laboral
*          Aumento de la productividad
*          Mejora del clima laboral
*          Mejorar las relaciones personales, laborales, familiares, ocio…
*          Disminución en el ausentismo laboral
*          Reducción del gasto
*          Cambio de comportamiento en el trabajo


EVALUACIÓN DE IMPACTO EN RESULTADO:

*      Abrir tu mente y tu corazón al encuentro de tu propia actitud y el de los otros  recibe la información y las herramientas de despertar consciencia que los cómplices de la libertad tienen para ti.
*      Aprender a ser consciente en otros campos.
*      Tomar conciencia de nuestra actitud conlleva responsabilizarnos, por lo tanto implica atención, cuidados.
*      Hacer de la actitud un eje importante la vida. Reconocer-me a mí mismo en la actitud y sus emociones,  logro entender que los otros y las otras son tan importantes como yo lo soy.
*      Darse cuenta y centrarse es el camino para “hacerse cargo” de lo que ha determinado como importante para la propia vida posibilita aprender haciendo de nuestro propio cuerpo desarrolle conexiones de vida.
*      Reconocer que todos los seres humanos escuchamos desde lugares distintos y que este es un elemento fundamental cuando queremos convivir en las diferencias  de forma solidaria. Reconocer que desde el lenguaje construimos o nos conectamos con el mundo que vivimos y que queremos vivir.
*      Evidenciar que son nuestras emociones las que definen las acciones que realizamos en la vida cotidiana y que más que seres lógicos somos seres emocionales, Implica hacerse cargo o transcender ante el dolor y el sufrimiento en el reconocimiento de mí mismo desde mi cuerpo, el reconocimiento de los otros.
*      La Actitud es facilitadora de la comunicación, nos permite el encuentro con la ternura. Nos han enseñado a ocultar nuestra actitud, a abandonarla y descuidarla, hemos construido tabús a su alrededor y nos han negado algunas de sus posibilidades. “La Actitud son Personas  revestidas por una misma dignidad".


ALCANCES DECLARADOS:

Campos de Acción y Beneficios como Evaluación de Impacto: ¿Qué puedes conseguir?  Satisfacer la necesidad que:
Te permite iniciar un maravilloso viaje de exploración hacia el interior, y encontrar el origen de tus bloqueos, miedos, u obstáculos para resolverlos armónicamente. Además en estos entrenamientos encontrarás también las capacidades y habilidades especiales que te hacen único y especial.
Divulgación de la actividad de Entrenamiento vivencial en  actitud inteligente.

Organizar Jornadas, Charlas, Conferencias, campamentos, encuentros, congresos nacionales e internacionales, y cuantas actividades  de entrenamientos que se crea conveniente con objeto de dar a conocer al público en general el alcance de ésta práctica.

Publicitar en los soportes y medios que se crea conveniente, los nombres y datos identificativos de las personas, que a juicio de la Asociación, hayan realizado una formación suficiente como para poder actuar profesionalmente como Entrenadores.

Abrir espacios televisivos, radiales y Publicar libros, ensayos, videos, artículos de prensa y cualquier otro soporte audiovisual que ayude a la comprensión y divulgación de la Actividad de Coaching Vivencial en Actitud Inteligente.

Establecer lazos de unión con otras Asociaciones semejantes nacionales e internacionales, de dentro y fuera de Colombia de Coaching que comparta y defienda los mismos fines.

Actuar como Representación Institucional de los Asociados en su actividad técnica y profesional.

Favorecer la investigación de los distintos instrumentos que se utilizan en la práctica de Entrenamiento vivencial en Actitud Inteligente.

Crear los medios adecuados para la difusión de experiencias y herramientas entre los participantes asociados o personas que practiquen entrenamientos.
Diversos estudios científicos demuestran que la actividad física en general resulta altamente eficaz como tratamiento preventivo y/o como  entrenamiento alternativa-complementaria a otros tratamientos médicos y terapias psicológicas. El Programa Bio Transcendencia Humana, debidamente personalizado, puede resultar efectivo ante problemas de stress, ansiedad, depresión, TDAH, sobrepeso y obesidad, cardiopatías, enfermedades respiratorias, del aparato músculo esquelético...  

El entrenamiento vivencial de la actitud puede ayudarte:

Vivir con autenticidad y conectado con lo que más te entusiasma, desarrollando capacidades para fluir y progresar en medio de la incertidumbre.

Crear un estilo de vida que sea el reflejo de lo que te apasiona y manifestarlo en tus relaciones, en tu trabajo, en tus finanzas, en tu experiencia cotidiana, aquello que resuena con tu verdadera esencia.

Llegar a las causas de tus frustraciones y crear soluciones. Encontrar soluciones de actitud a tus problemas.

Entre Otros Resultados:
*           Definir objetivos, ayudar a tomar decisiones y emprender las acciones necesarias para lograrlos.
*           Mejorar los recursos personales propios.
*           Construir relaciones humanas eficaces y en expansión.
*           Conciliar el equilibrio personal, vida familiar y actividad profesional.

La habilidad para escuchar el espíritu de tu mente y Llevar tu experiencia de vida los próximos niveles de entrenamientos vivenciales, Es justamente es estos encuentros  que te permite potenciar  y el generar lazos de confianza, vínculos afectivos de acciones y palabras afirmativas, al referirnos a los procesos y eventos integradores permitiéndonos experimentar una realidad mayor y más significativa, vivir el “aquí-ahora” Actitud Inteligente. Ir “más allá” Transcendencia.

Abre el espíritu de tu mente y tu corazón a través de  experiencias guiadas  al encuentro de tu propia actitud y el de los otros, va de la mano de aprender a ser consciente en otros campos.  Tomar conciencia de nuestra actitud conlleva responsabilizarnos, por lo tanto implica atención, cuidados.

Hacer de mi actitud un eje importante de mi vida implica, en segunda instancia, “reconocer” que todo lo que sucede en mi actitud y acontece en el de los demás nos afecta a todos. En la medida que somos seres sociales lo que afecta a alguien, como sistema, afecta a todos aquellos y aquellas con quienes estamos inter-afectados, interrelacionados y con quienes somos interdependientes.
Proponemos nuevas prácticas de re- significación y re codificación de los imaginarios sociales, sexuales, culturales y religiosos somatizados. Un proceso de deconstrucción, donde  sea al mismo tiempo, un encuentro con sigo mismo a través de otros participantes.

Debido a que nuestra sociedad, exige un perfil, modelos y consumismo que genera insatisfacción e inseguridad y que a su vez deriva comportamientos sociales excluyentes, se vuelve imperante y urgente, el abrir espacios de seguridad, para el auto-cuestionamiento y entrenamientos alternativos, para la construcción de seres humanos más responsables con el medio y la sociedad.

Nuestros alcance se proyecta desde adentro de su actitud de ser para hacer, alguien que ama y busca el sentido más profundo de la Vida y su Naturaleza, que está comprometido con su desarrollo integral como persona; alguien que hace del Amor, la Creatividad y la Belleza su forma de lucha y de vida, que hace de la búsqueda del conocimiento y la trascendencia su método de vida. Alguien que comprende la relación integral que hay entre la el bienestar y salud.
Como dice un viejo proverbio oriental, "la mejor forma de luchar contra el mal es fomentar el bien".

Estos espacios de entrenamientos vivenciales son para quienes además están comprometidos en una búsqueda de bienestar y salud interior.
Creemos que la realización personal, el crecer como personas y la búsqueda de la felicidad no es solamente bueno para la persona sino también para la sociedad.  Las personas realizadas contribuyen con más eficacia a la sociedad.

Convierte A Tu Actitud En Tu Mejor Y Poderosa Aliada
 “Descubre cómo Utilizar una Mayor Parte del Pensar, sentir,   hablar   del ser y hacer coherentemente hacia una misma proyección y Lleva Tu Vida al Próximo Nivel de actitud inteligente. Que Ayuda a Mejorar tu Vida y Empezar a Lograr Tus Metas Mas Efectivamente, no Importa que tan mala sea la Situación en la que te Encuentres.
Recobra la seguridad de ti mismo y la Fortaleza para Tomar Decisiones que REALMENTE Mejoren tu Vida 

Como Desintoxicar y Salir de las barreras  del pensamiento… y Tomar Acciones para Mejorar Nuestra Vida:
La Respuesta es Simple. Necesitamos RECUPERAR la Claridad de Nuestros Pensamientos. Necesitamos Espacios en “Vacío” para que nuestro pensamiento pueda “Descansar” y empezar a Crear Nuevas Opciones o Soluciones para enfrentar nuestros problemas.

Miles de personas  buscan la misma cosa - el cambio. Este cambio abarca muchas cosas - desde la forma en que piensan y perciben el amor, las finanzas y hasta salud.

La verdad es que todos tenemos alguna pequeña cosa que queremos cambiar y, que por alguna razón no podemos hacer.

§   ¿Te Gustaría obtener más claridad de cuál es tu Propósito en esta Vida? ¿Cuáles son tus Fortalezas y Dedicarte a lo que más te Apasiona?
§   ¿No importa cuánto Éxito consigas siempre te falta algo para ser Feliz?
§   ¿Tener más Éxito o menos Sobresaltos si tienes tu Propia Empresa o Emprendimiento?
§   ¿Quieres Tener una Mejor Relación con otras Personas? ¿Con tu Pareja, Hijos o Padres?
§   ¿Quisieras sentirte con más Energía, Lucidez y Vitalidad? ¿Con Menos Depresión o Angustia?
§   ¿Te Encuentras con mucho Stress? ¿Tienes Ansiedad o incluso Miedos que te Perturban?
§   ¿Deseas Ganar Más Dinero o Ganarlo de Otra Forma (con un trabajo que te guste y gratifique más, sin “tanto” sacrificio)?
Ser  un poco más organizado, o incluso dejar de fumar y otros hábitos que causan mal a la salud, porque ese pequeño hábito o patrón que estás tratando desesperadamente de cambiar es la única cosa que no te deja vivir una vida verdaderamente plena y satisfactoria.

¿Sabías que Todos estos Problemas Tienen la MISMA Causa? …Y Por lo Tanto, Una MISMA Solución Efectivamente. Es Fácil para ti comprender que Nuestra Vida Actual es producto de las Decisiones y Acciones que Tomamos.
Nuestra Vida Actual, Nuestro Nivel de Ingresos Actuales, Nuestra Felicidad en las Relaciones con Otros… TODO DEPENDE DE LO QUE DECIDIMOS HACER O NO HACER.
Pero… ¿Por Qué “Decidimos” Seguir Tomando Acciones que No Nos Llevan a la Vida que Queremos?

Nuestros Pensamientos Causan Nuestras Acciones… Y Nuestras Acciones, La Vida Que Tenemos.

Somos Seres Pensantes y ANTES DE HACER algo, tenemos que pensar (consciente o inconscientemente) esa acción.

Por lo cual… Nuestros Pensamientos, Nuestro Pensamiento DETERMINA Nuestra Calidad de Vida.

Inclusive en el Área de la Salud ya se ha comprobado que La Gran Mayoría de las Enfermedades (por no decir todas) Tienen un Componente Mental MUY IMPORTANTE!.
¡NO ES TU CULPA! La Velocidad del Mundo en que Vivimos, las Presiones Laborales, La Mala Calidad de las Relaciones, el poco tiempo para Descansar y Alimentarnos hace que nuestras Capacidades se vean totalmente disminuidas.
Esto hace que estemos en un Círculo Vicioso sin salida y que tengamos esa sensación de estar “Atrapados en Nuestras Rutinas”, en Nuestros Trabajos, en Nuestras Relaciones.
Imagínate: Con un Simple taller vivencial  Biotranscendencia donde puedas entrar en un Estado de Relajación Absoluta* que te permita Liberarte de la Sensación de Ahogo en la Rutina y Generar Nuevas Opciones en tus Mundos cotidiano  Laboral, Empresarial, Personal y Espiritual.
-     Técnica de entrenamiento en  Actitud Inteligente  que te permita Generar Nuevas Ideas
-     Recobrar la Seguridad en Ti Mism@ y la Fortaleza para Tomar Decisiones que REALMENTE Mejoren tu Vida y la de tu Familia
-     Programar tus pensamientos para Dirigirte a Situaciones que Aumentaran tu Bienestar
-     Reducir al mínimo los momentos en que sientes Ansiedad, Pánico o si lo sientes, controlarlo Inmediatamente.
-     Crear Hábitos que te permitan sentirte con más Productividad, Trabajar Menos y Ganar más
-     Encontrar tu Propósito en la Vida y Dedicarte a lo que Disfrutas y puedes sobresalir
-     Recobrar tu Salud y Vitalidad
-     Conseguir tu Metas en Automático por más difíciles que estas te parezcan
-     Lograr un Estado General de Bienestar y Felicidad en ti y en todos los que te Rodean.


 METODOLOGÍA:

Nuestras Investigación en Inducir cambios progresivos  en las conductas y comportamientos humanos como una estructura que puede ser identificada, aprendida o modificada,  como una experiencia vivencial de apoderamiento personal para Superar actitudes  y prácticas de dependencias (afectivas, emociones y sentimientos no resueltos, adicciones), ansiedad, tristeza, depresión, estrés, ira, nerviosismo, insomnio, desanimo, agotamiento, miedos, fobias, agresividad,  crisis de pánico y  Transformar  actitudes generadores de dolor y sufrimientos. Expertos en la motivación para la actitud Inteligente hemos elaborado poderosas estrategias que transformaran ambientes personal  y corporativo con excelentes resultados altamente efectivos.

Una red  de entrenadores y entrenamientos experienciales para motivándote a creer en ti completamente y ayudarte a alcanzar sus Metas y Objetivos...Exploramos los elementos indispensables para una transformación verdadera y definitiva del ser humano no es de carácter intelectual, o emocional, sino en la esfera espiritual en nuestro modo de pensar y en nuestro modo de vivir.

Cuando  ingresa como participante o miembro de nuestros entrenamientos vivencial,  sale como una persona nueva, renovada y recargada para la vida cotidiana. Valoramos a cada participante o miembro  y entendemos que cada uno es único, por lo cual ofrecemos una amplia gama de servicios personalizados. Visítanos y nosotros nos esforzaremos para sobrepasar sus expectativas.

Hoy en día, su práctica es accesible y aconsejable a todas las personas que deseen obtener mejores rendimientos en aspectos tanto personales como profesionales. La actividad de entrenamiento logra: entre otros resultados:


o      Construir relaciones humanas eficaces y en expansión.
o      Conciliar el equilibrio personal, vida familiar y actividad profesional.
o      Definir objetivos, ayudar a tomar decisiones y emprender las acciones necesarias para lograrlos.
o      Mejorar los recursos personales propios.
Piensa en ellas como recompensas completas y ponles una fecha o un tiempo en el que te gustaría tenerlas.

Una vez hayas hecho decide hasta dónde te gustaría llegar en el plazo de tres años, después en el plazo de un año, de seis meses, de tres meses, de un mes y de una semana.

Inicialmente estos entrenamiento de actitud inteligente se efectúa desde lo oscuro, lo complejo, desde los miedos, las fobias, las desconfianza, las inseguridades, lo oculto, desde lo ridículo y lo difícil de expresar, desde los modelos impuestos, los patrones de crianzas, los paradigmas, las frustraciones e ir lentamente hacia el conocimiento que todo debe saber, el reconocimiento, la aceptación,  que nos libera a ser y hacer hacia una misma dirección, desde el desaprender para aprender.
La Voluntad y disposición voluntaria participativa en las actividades vivenciales, permitiendo el potencial del cuerpo humano  específicos,  y el encuentro con otras personas: Motivación, Investigación, Exploración, Creatividad.
Estrategias y herramientas de nuestra nueva metodología y técnicas de  aplicación desde la BioTranscendenciaHuman: con la técnica de entrenamiento vivencial para la Actitud Inteligente, la  Música, Cantos, melodías, luces, Respiración Rítmica con Vibranzas, Quiro-contacto, masajes de relajación con aceites, inciensos  aromáticos. Esta nueva propuesta de entrenamiento está enfocada hacia la adopción de medidas preventivas de la salud y bienestar, Acciones afirmativas de Re- significación que ayudan a conseguir una mejor calidad de vida, a combatir el estrés, el cansancio y las tensiones que nos sirven para alcanzar un equilibrio. Y Desintoxicación  de conductas generadores de ansiedad, tristeza, depresión, estrés, ira, nerviosismo, insomnio, desanimo, agotamiento, miedos, fobias, agresividad, adicciones, dependencias afectivas (emociones y sentimientos no resueltos), crisis de pánico.
Debido a las altas demandas que nos planteamos hoy en día en nuestra vida cotidiana, mucha gente sufre de altibajos emocionales y trastornos relacionados con la ansiedad. La agresividad, la irritabilidad, la angustia, el insomnio, las obsesiones, los problemas sexuales y otros muchos pueden aliviarse o desaparecer mediante el entrenamiento de la actitud en sesiones individuales y  grupales.

La técnica de entrenamiento vivencial para la Actitud Inteligente, promueve cambios afirmativos en la actitud. Una persona saludable que está vinculada consigo misma, con sus motivaciones instintivas y emociones tiene mayor posibilidad de responder a esto y lograr un vivir auténtico. Se vienen desarrollando con una metodología, participativa, y vivencial, permitiendo la transformación de la actitud y su potencial es enorme.

Entrenamiento Vivencial Y Experiencial Para La Actitud Inteligente.

Aprendizaje Experiencial significa en su definición más simple “construcción, adquisición y descubrimiento de nuevos conocimientos, habilidades y valores, a través de vivencias reflexionadas de manera integradora”Los participantes son guiados por un entrenador  experimentado a través de un proceso de reflexión activamente integradora con la experiencia práctica, los pensamientos e intuiciones resultantes son transformados Actitud Inteligente.

El entrenamiento vivencial Experiencial es eso, nadie deja unas conclusiones sino el mismo participante, que las asume como propias verdades, pues sufrió las consecuencias (buenas o malas) de sus acciones.

En la experiencia personal de los participantes deben ser rápidos de pensamiento y tener iniciativa, se aprende durante las actividades cómo alcanzar y sostener el bienestar.

Toda la esencia del entrenamiento experiencial es el trabajo en equipo.

Las personas que pasa por esta experiencia no vuelven a ser iguales, comienzan a ser más amigos y compañeros, lo cual facilita el trabajo en equipo, ya sea en el trabajo, en la familia o en la sociedad.

El entrenamiento vivencial experiencial  desarrolla formas diferentes de pensamiento para superar obstáculos o problemas. Permite, además, develar las diferentes formas de actuar de las personas, influenciadas por su educación, cultura y cargo dentro de la empresa, familia o sociedad.

Los participantes en el entrenamiento vivencial experiencial se comunican,  trabajar efectivamente en entender las instrucciones y encontrar información clave.

El éxito de bienestar está ligado a una comunicación abierta y efectiva con nuestra técnica de entrenamiento vivencial para la Actitud Inteligente se debe a sus efectos sobre el organismo como totalidad y a su bienestar de regenerativa existencial, y son los siguientes:

1. El bienestar musical,
2. El bienestar de la danza integradora,
3. El bienestar de la metodología vivencial,
4. El bienestar de la caricia, Abrazo,  Masajes
5. El bienestar del transcendencia,
6. El bienestar del despertar y  la expansión de conciencia,
7. El bienestar del trabajo en grupo.
·           Motivación
·           Investigación
·           Exploración
·           Creatividad
·           Voluntad participativa en las actividades técnicas de relajamiento y concentración.
Cada uno de ellos tiene, por sí mismos, un efecto transformador.
Es el estado de integración y plenitud, que gira alrededor del ritmo vital de la respiración,  la danza y la  Vibranzas desde los sentidos vitales, donde la Música, la meditación acompañan estas experiencias liberadora de integración afectiva, renovación de la Actitud, su re- significación.

Entrenamientos vivenciales: Se trata de actividades de capacitación y formación donde el proceso se centra en “aprender haciendo”, A través de dinámicas incorporan aprendizaje en la práctica.

 EL ENTRENADOR O COACH VIVENCIAL:
Este método es tomado del mundo de los deportes, en donde para desarrollar habilidades, se entrenan una y otra vez. En este formato el foco no está en el enseñar (teaching), sino en el aprender (Entrenamientos).
Siguiendo estos entrenamientos como un encuentro, son facilitados por un coach -  entrenador Vivencial que ha asumido su propia deconstrucción y comparte sus experiencias.

El Coaching (Entrenamiento) Vivencial profesional es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial mediante un gran conjunto de herramientas que ayudan a cubrir el vacío existente entre donde una persona está ahora y donde se desea estar.

El entrenador o coach, que es la persona que instruye, forma o guía al/los  participante en desarrollar competencias tanto individuales como grupales respecto a comunicación, contribución, empatía, sinergia y responsabilidad para el logro de sus objetivos desde las dinámicas del entrenamiento vivencial un marco de respeto, confianza, compromiso y bienestar.

 El otro es el participante o coachee, quién recibe los conocimientos y las competencias  en las dinámicas de entrenamiento a través de las cuales cada participante adquiere herramientas para la interacción en equipo que necesita para mejorar en su vida de bienestar.

Participantes se compromete con su entrenador en unos acuerdos muy importante para nuestros entrenamientos vivenciales propone algunos criterios básicos tales como: el respeto, la confianza, la confidencialidad.

Estos criterios se sustentan en el hecho de que los seres humanos se han formado en ambientes de desconfianza y de miedo a la burla de otras personas.

Trabajamos con mucho respeto y discreción las emociones que te acontecen, te acompañamos en este proceso para superar aquellas secuelas como miedos, inseguridades, baja autoestima que hayan quedado después de un impacto emocional importante.

Por tanto, hasta ahora estos criterios han permitido que las personas participantes se les generen ambientes para la comunicación de sus afectos y emociones, el con-tacto, el trabajar solo y en grupo,  de su confidencialidad. A estos criterios se han agregado otros que cada grupo propone al entrenador (coach) - que ha asumido su propia deconstrucción y comparte sus experiencias.

Fundamentados en  el respeto y la  transcendencia de los derechos humanos desde el momento en que el individuo es capaz de ejercer con independencia,  haciéndose  responsable de sus actos; significa que tiene facultades de tomar decisiones sobre su vida, cuerpo,  gustos y su actitud frente a los otros.

El entrenador con sus participantes se compromete en desarrollar los objetivos concretos diseñados en el plan de entrenamientos vivenciales establecidos donde se fijará una serie de acuerdos para la convivencia de los encuentros y la efectividad donde influye el tipo de relación que se establezca y se requiere que esté basada en la confianza entre los participantes, de este modo el entrenador puede ser, no solo un director del entrenamiento de sus participantes, sino también un consultor que le ayude a innovar en los procedimientos.


En la relación de Entrenamiento (Coaching)   el Entrenador (Coach) ayuda al desarrollo personal elevando el entendimiento, generando responsabilidad y construyendo auto confianza.

El Entrenamiento (Coaching)  es una técnica relativamente nueva y en la actualidad se está implantando con gran empuje en toda Hispano América.

Es el arte para que la personas consigan lo mejor de sí mismas en todo aquello que deseen, mediante una relación continuada, se requiere un alto nivel de entrega y entusiasmo por ambas partes, pero bien es cierto que el trabajo duro proporciona grandes satisfacciones.

El Entrenamiento (Coaching) no es ninguna terapia ni proceso curativo de nada. No se trata de ningún asesoramiento psicológico.

El Entrenamiento (Coaching) es una disciplina nueva que nos acerca al logro de objetivos permitiéndonos desarrollarnos personal y profesionalmente. Es una competencia que te ayuda a pensar diferente, a mejorar las comunicaciones que mantienes y profundizar en ti mismo.

Se podría decir que el entrenamiento  es el arte de trabajar con los demás para que ellos obtengan resultados fuera de lo común y mejoren su actuación. Es una actividad que genera nuevas posibilidades para la acción y permite resultados extraordinarios en el desempeño.

Otra forma de definir al entrenamiento es como de una alianza entre el Entrenador (Coach)  y cliente, es un acuerdo entre las partes, donde se establecen los objetivos a alcanzar, la forma de llevar adelante el programa, la agenda de trabajo y la evaluación de los resultados que el “asistido” va alcanzando. Y se puede realizar mediante contacto directo, al teléfono y/o por e-mail.

El entrenamiento es mucho más que una herramienta para la gestión, es un modo de ser y de hacer cotidianamente. Lo que lo convierte en una herramienta genial en la gestión de empresas y una herramienta de valor incalculable en el desarrollo personal para obtener metas tanto personales como profesionales.

Pregunte a cualquier persona que lo haya experimentado y te dirán cosas como; “Me ha traído satisfacción personal y éxito. Un gran sentimiento de haber conseguido cosas que casi no podía imaginarme sin el apoyo de un Entrenador.

Más energía en mi vida y con ganas de moverme hacia adelante de forma positiva y con un propósito en mi camino.”

Los beneficios se hacen visibles y tangibles cuando el cliente profundiza en sus situaciones personales, mejora sus relaciones, descubre talentos que tenía escondidos, arranca con nuevas carreras apasionantes, se libran de cosas y lazos que les atan y les impiden progresar tanto en sus vidas personales como profesionales.

También podemos definirlo como una profesión que consiste en acompañar a personas o grupos en la misión de alcanzar sus objetivos, y más a largo plazo, al éxito en su evolución personal, profesional y corporativa.

Hoy en día, su práctica es accesible y aconsejable a todas las personas que deseen obtener mejores rendimientos en aspectos tanto personales como profesionales.

-        El entrenamiento no atiende patologías ni enfermedades.

-        En el entrenamiento tenemos clientes, en terapia pacientes.

Tienen objetivos diferentes y se emplean técnicas y recursos diferentes.

Por lo general las personas acuden a la terapia para profundizar en algunos temas y al Coach para moverse hacia sus objetivos y metas.

-       Un Entrenador y su entrenamiento vivencial de la actitud acompaña a sus participantes en el diseño de futuro sin que el pasado limite al desarrollo.

-       El Entrenador vivencial de la actitud trabaja pasando temas rápidamente, avanzando, no profundiza en ellos.

En terapia de analiza el ¿por qué? de las cosas, en el Coaching se trabaja en el ¿Por qué no? Incluso en el ¿Para qué? de lo que quiere el cliente.

En el Entrenamiento vivencial para la Actitud Inteligente generalmente trabajamos hacia el futuro que quiere ser diseñado por el cliente modificando el presente, la terapia suele comenzar por el pasado.

La terapia se enfoca en lo que está mal mientras el entrenador vivencial se enfoca en lo que se puede mejorar y desarrollar.

-        El entrenador y su entrenamiento se centra en lo que deseas y es posible para tí, no se centra en lo que te pasó.

-        Un entrenador y sus entrenamientos, trabaja exclusivamente en objetivos y metas don el cliente está comprometido.

Los  y las participantes serán capaces de proyectarse metas para alcanzar sus objetivos personales y grupales y actúa bajo la dirección y responsabilidad de esta decisión.

Con disciplina y madurez,  fundamentada en  el respeto y la  transcendencia de los derechos humanos desde el momento en que el individuo es capaz de ejercer con independencia,  haciéndose  responsable de sus actos; significa que tiene facultades de tomar decisiones sobre su vida, cuerpo y gustos.

Proporcionando  oportunidades extraordinarias de crear espacios para construir entrenamientos significativos desde la auto-exploración y experimentación, utilizando los conceptos de vida, salud y bienestar,  como una nueva manera de re-encontrarnos.

Los entrenamientos, como experiencias liberadoras de los recuerdos acumulados, traumas, rupturas de paradigmas y modelos de crianzas o pautas impuestas de conductas, lenguajes.  Buscando así un mayor equilibrio, tranquilidad de salud y  bienestar.

Se trata de entrenar la actitud para encontrarse con los otros de manera abierta, incierta, solidaria,  profundamente respetuosa desde la dignidad humana.

Los participantes voluntariamente, se enfrente a experiencias distintas a la cotidiana, usualmente desconocida que nos lleva a reflexionar sobre los paradigmas mentales, culturales del  deber ser.

Nuestros entrenamientos vivenciales para la actitud buscan mejorar la Actitud y ser efectivos en Inteligentes en sus  servicios  a la sociedad,  buscado también propender por la calidad de vida de las personas individuales, miembros de ese equipo empresarial.  La esencia de la actitud, consiste en acceder experimentalmente a esta dimensión  por medio de los movimientos, posturas, imágenes y sonidos la respiración consciente, la expresividad, el canto, la música, los aromas, las luces el encuentro con los otros y también el silencio y la quietud.

Construir deseo y la curiosidad de enfrentar otros desafíos relacionados con sus propias curiosidades.
En general cada actividad tiene su posterior momento de compartir y reflexión donde el facilitador podrá cuestionar los supuestos, creencias, modelos mentales individuales y grupales. Además incluye dar feedback sobre el proceso y las personas dentro de él en un marco de respeto y bienestar de los participantes.
El constante cambio y complejidad del trabajo requiere de personas con mayor flexibilidad, adaptabilidad, que sepan escuchar y comunicar, generando contextos propicios para el bienestar  y el trabajo en equipo.
En los entrenamientos vivenciales los participantes,  se  encontrara con otras personas, un entrenador que va proponernos, experiencias guiadas, movimientos expresivos de vida, caminar,  tomarnos de las manos en rondas, la imposición de manos, ponernos unas vendas para cubrir los ojos, aplicación de aceites,  sentarse en el piso y acostarse, vibrar al ritmo de nuestro corazón y sentir los efectos de la música influyen directamente a nuestras emocione y sobre los estados alterados de stress.

Experiencias, Participativas  Con trabajos individuales, grupal para el encuentro corporal-vivencial de desarrollo y superación personal, profesional y empresarial de entrenamiento para la actitud Inteligente.

El eje fundamental del entrenamiento a ser desarrollada durante estos encuentros es la propia actitud y por ende, la metodología es altamente vivencial.  Esto requiere una disposición y apertura al desarrollo de exploraciones relacionadas con los conceptos de la propia experiencia individual y grupal, en un ambiente seguro y confidencial.

Estos entrenamiento vivencial para la actitud Inteligente, se vienen desarrollando con una metodología vivencial de encuentro con experiencias liberadoras y trasformadoras, participativa, permitiendo The human potential for transformation is vast.  potential is vast.reforzar el potencial de re-significación o reprogramación afecto emocional hacia el pensar, sentir y actuar coherentemente con la vida, reflejados en conductas y comportamientos  de salud y  bienestar. It takes courage; it takes a willingness to look at ourselves with the eyes of love; and it happens when we are ready to let go of fear and limitations.

Es muy importante proponer algunos criterios básicos tales como: el respeto, la confianza, la confidencialidad. Estos criterios se sustentan en el hecho de que los seres humanos se han formado en ambientes de desconfianza y de miedo a la burla de otras personas.

Por tanto, hasta ahora estos criterios han permitido que las personas generen ambientes para la comunicación de sus afectos y emociones, el con-tacto, el trabajar solo y en grupo,  de su confidencialidad. A estos criterios se han agregado otros que cada grupo propone.

Son necesarias las conexiones del contacto  humano que se caracteriza por restablecer el vínculo primordial con la vida. Su efecto subjetivo es un sentimiento intenso de integración percepción ampliada de afectos y alegría trascendente, mediante ceremonias de encuentro a través de nuestra nueva metodología  vivencial de entrenamiento en Actitud Inteligente utilizados para inducir cambios progresivos de estado de entendimiento coherente como un puente hacia una nueva calidad de vida, personal,  profesional y empresarial.

Brindar con nuestra nueva metodología vivencial las herramientas que les permitan conocerse, aceptarse, valorarse, amarse y transformarse para transformar su entorno.

Cuestionar  la socialización de los modelos impuesto o patrones de crianza en la construcción del concepto del cuerpo, desde el reconocimiento emocional, que conlleva  la vivencia de entrenamientos que favorecen posturas desde el cuerpo más natural y humano.

Hombres y mujeres podemos avanzar en acciones de transformación de las pautas de crianzas impuestas reflejadas en comportamientos y actitudes del cuerpo.

Proporcionando oportunidades extraordinarias de crear espacios para construir aprendizajes entrenamientos alternativos  significativos, utilizando los entrenamientos vivenciales para la re-significación de los conceptos de vida y bienestar,  como una nueva manera de re-encontrarnos.

Nuestros entrenamientos son liberadores de recuerdos acumulados, traumas, rupturas de paradigmas y modelos de crianzas o pautas impuestas de conductas. 

Se trata de actitud inteligente para ser y encontrarse con los otros de manera abierta, incierta, solidaria,  profundamente respetuosa desde la dignidad humana.

Construir deseo, y la curiosidad de enfrentar otros desafíos relacionados con sus propias curiosidades, re codificando  los imaginarios sociales, sexuales, culturales y religiosos.

Debido a que nuestra sociedad, exige un perfil, modelos y consumismo que genera insatisfacción e inseguridad y que a su vez deriva comportamientos sociales excluyentes, se vuelve imperante y urgente, el abrir espacios de seguridad, para el auto-cuestionamiento y el entrenamiento alternativo, para la construcción de seres humanos más responsables con el medio y la sociedad.

Todo cambio se gesta en lo Profundo del pensamiento y la actitud humana inteligente.
 Empoderar en los participantes, sus posibilidades personales de transformación, descontextualización voluntaria del mundo seguro que conoce,  experimentando experiencias distintas a la cotidiana, usualmente desconocida que lleve a la desconstrucción del deber ser, imposiciones hegemónicas de pautas patriarcales de crianzas, paradigmas mentales, socioculturales y consumistas. Buscando así un mayor equilibrio, tranquilidad y salud bienestar.

Quien abre su horizonte de lo individual a lo personal y de lo personal a lo social, será capaz de acompañar y formar para la vida y  su comunidad en el proceso de llegar a ser lo que se es en esencia.

El entender la realidad de quien eres de verdad, es algo a lo que no todo el mundo está dispuesto a enfrentarse, incluso los que queremos conocerla a pesar de lo que pueda doler lo que encontremos, esperamos hacerlo dentro de los límites hasta donde nuestra capacidad está dispuesta a aceptar. Traspasar esos límites es lo que se conoce como romper barreras de la mente.

Vivimos en un entorno lleno de cambios a los que las empresas deben adaptarse continuamente. Generar la capacidad de adaptación es estratégico.

Debería ser siempre aquellos que más inciden en la función de los demás, tener actitudes de líder entrenador.

LA RESPIRACIÓN INTELIGENTE

La respiración ha sido utilizada como herramienta catalizadora de procesos internos conducentes a la transformación interior. 


La respiración inteligente es el trabajo profundo para aliviar heridas y cargas y poder así reconectar  nuestro potencial real, es decir transcender.  

Se centra en el uso de la respiración como herramienta potenciadora. La respiración ayuda a entrar en contacto con nuestro mundo emocional, simbólico y trascendente, y de ese modo poder: 

*      Desahogar emociones que no han sido procesadas,
*      Identificación de creencias, posturas, actitudes, reacciones e impulsos que limitan
*      Aclarar situaciones de la vida que han sido confusas o mal entendidas,
*      Perdonar y amistar lo que no ha sido posible hasta el momento,
*      Manejo de la Respiración como herramienta poderosa y transformadora
*      Sanidad interior y mejor manejo de tensiones emocionales plasmadas y almacenadas en alguna(s) zona(s) del cuerpo a raíz de situaciones no resueltas; encontrar paz en medio del dolor, sea propio o ajeno
*      Disminución de la pulsión de muerte (pensamientos negativos  suicidas)

Beneficios: Mayor armonía en las relaciones interpersonales como producto de un profundo entendimiento de los otros como seres humanos.

Variables a tener en cuenta

*          Cantidad de personas y sexo
*          Edad
*          Nivel Jerárquico: Empleado, supervisores, gerentes, directores.
*          Grupo: Mixto, pares, naturales
*          Lugar: En aula, sala, outdoors, Mixto.

Voluntad de participación en las Técnicas de Relajamiento y Concentración: Algunos ejercicios para la relajación son:

·           Estar sentado
·           Estar acostado
·           Sentir el cuerpo vacío
·           Ser guiados
·           Sentir el cuerpo vacío, solo y acompañado
·           Requerimientos:
§   Auditorio
§   Video Beam y portátil
§   Luces, sonido, cámara de inciensos aromáticos
§   Vendas para los ojos
§   Incienso, aceites aromáticos
§   Ropa adecuada
§   Grupo pequeño (máximo de 30 personas)
§   Actividades de apoyo: Abrazos, contacto, Masajes, relajación corporal, Aceites-aromas,  Vibranzas, Ritmo-Música-Cantos,  Implemento Visuales, Implemento táctil.
Una terapia psicoanalítica puede llevarte años, el entrenamiento puede durar sólo unas sesiones.
El entrenamiento vivencial para la actitud Inteligente se llevara a cabo en contexto grupal,  respetuoso y profundo,  durante 4 entrenamientos.

En el entrenamiento (Coaching) intervienen máximo 30 participantes

Al final del programa, los participantes que han cumplido con los siguientes requisitos reciben el certificado correspondiente:

1.      Asistir a mínimo 4 de los 5 encuentros (de faltar a más deberá compensar).
2.      Entrega plena a la vivencia, desarrollando la capacidad de hacer presencia, para nutrir enriquecer la dinámica propia y la grupal.
3.      Aprobar Proyecto de innovación y rediseño de Biotranscendencia Humana, calificado por el grupo en una experiencia vivencial grupal.

NOTA. Los participantes que cumplan con todos los requisitos reciben un certificado en Actitud Inteligente.

SUGERENCIA

Se recomienda realizar como mínimo cuatro encuentros de entrenamiento vivencial para evaluar resultados y valorar los mismos dependiendo del objetivo que se pretende alcanzar. Pudiéndose realizar  en un periodo no superior a los 60 días y no inferior a los 30 días de realizado el primer encuentro. Esto es a elección y criterio de desarrollo de la persona, profesional, institución o empresa.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Dirigido a todas aquellas personas que deseen: explorar y desarrollar el cuerpo como vehículo de expresión y realizar un trabajo de consciencia corporal y realizaremos trabajos grupales e individuales.

Que buscan experimentar la capacidad de confiar y reencontrarse en sí mismos y en los demás, a través de la maravillosa experiencia de reconocerse.

DIRIGIDO A: Profesionales, artistas, políticos, sacerdotes, médicos, abogados, odontólogos, psicólogos, periodistas, militares, hombres, mujeres, adultos, menores de edad, madres, padres, hijos, hermanos, ejecutivos, empleados, estudiantes, Amas de casa, en fin, todo de tipo personas.

Por eso, quienes llegan por su propia voluntad, y sin ella; quienes buscan profundos cambios en su vida, y quienes desean sanar lo que más aprecian de ella; todos reciben entrenamiento personalizado, cálido y responsable.

El participante saldrá formado(a) en Actitud Inteligente  y estará entrenado(a) para ayudar a otras personas.  Se adquieren las habilidades que este trabajo requiere, como: Capacidad para acompañar a otros en procesos de integración y transformación profundas y poderosas.

-        Decidir qué es lo que quieres enseñar 
-        Pensar cuanto sabes sobre este tema y    puntuarlo
-        Objetivos ¿para qué le servirá a la gente?
-        ¿A quién le interesaría esto? (tu target) 
-        Hacer un bosquejo de cómo será la actividad
-        Elegir un lugar y asignar fecha y hora al evento y reservar el salón.
-        Armar tu carta de presentación del taller.
-        Decidir cuánto, y cómo vas a cobrar.
-        Difundir entre todos tus amigos, contactos.
-        Recibir las inscripciones.

INFORMACIÓN:

Es ideal para  eventos de un día y lo suficientemente dinámico  para grupos heterogéneos.

Estos entrenamiento vivenciales para la Actitud inteligente, se realizan a pedido de organizaciones privadas, grupos estudiantiles o grupos abiertos conformados.

Su aplicación práctica aún sigue explorando nuevas posibilidades. Cada día se aplica con grandes resultados tanto en el ámbito público: asociaciones, colegios, hospitales,... como en el ámbito privado: empresas, centros de terapia,... Todo tipo de instituciones: ONG, grupos de particulares... Si estás interesado en asistir, reserva tu cupo.

Entrenamientos Vivenciales, Seminarios, Conferencias, Talleres: Liderazgo, Excelencia, Compromiso, Trabajo en equipo, Servicio, gestión del Cambio, Resolución de Conflictos, Proyecto de vida, Creatividad, manejo del Estrés, Encuentro de parejas, Encuentro con el Afecto, Autoestima.

Puedes elegir la modalidad de prestación del servicio que más te interese:

*      Servicios presenciales de expertos en entrenamientos vivenciales, encuentros, seminarios talleres, conferencia
*      Sesiones Individuales
*      Sesiones Grupales
*      Consulta Disponible ONLINE...Además puedes seguir tu Programa desde tu propia casa, mediante el Servicio Online.

|Correoactitudinteligente@hotmail.com, | biotranscendencia@gmail.com|

Haga sus pedidos:

|Celular: 3115077778 | 3188420504 |
|Barrancabermeja. Santander Colombia2013 Copyright ©|

| Donaciones: Consignaciones:

 Banco Caja Social Cuenta de ahorro N° 26503845261 A Nombre de Ovidio Nieto Jaraba.

   
BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA Y DE COMPILACIÓN

http://cursosparacoaching.com/sercoach/curso-y-programa-completo, De Karen Vega Directora del CURSO PARA SER COACH del International Coaching Group.
http://inteligencia-emocional.org/Inteligencia Emocional y otras habilidades, Buenos Aires, Argentina info@inteligencia-emocional.org,

Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia "Ricardo Charry Solano" Bogotá D.C., Colombia
http://www.plenitudyarmonia.comDra. Martha Lucía Ramírez
|Correoactitudinteligente@hotmail.com, | Biotranscendencia@gmail.com|
|Celular: 3115077778 | 3188420504 |
|Barrancabermeja. Santander Colombia2013 Copyright ©|


  OVIDIO NIETO JARABA:

 Promotor de Salud, técnico en la comunicación social, Instructor en Desarrollo Humano en procesos afectivos y creatividad, para el desarrollo del talento humano y la mejora de la calidad de vida de personas, comunidades y entornos de interacción humana. Fundador/Director del programa en Bio Transcendencia Humana entrenamientos vivencial para la actitud Inteligente. Con amplia experiencia en la utilización de Entrenamientos Vivenciales para la Actitud Inteligente, con  excelentes resultados que actúa como potenciadores   mental, emocional, espiritual y corporal, produciendo un incremento en la sensación de bienestar, la creatividad y la belleza de carácter. Con este sistema ha obteniendo con excelentes resultados  en los cambios de conductas y comportamientos generadores de dolor y sufrimiento. Defensor de Derechos Humanos viene realizando, inicio estudios en psicología en la UCC donde  los enfoques de las escuelas psicológicas, dejaban sin respuesta a las preguntas que generaba su existencia, trabajo como promotor de salud en la ESE empresa social del estado, realizando talleres de prevención en salud con las comunidades  afiliadas al régimen subsidiado, desempeño como  líder par en los proyectos del fondo mundial para la prevención del VIH/SIDA, fue el fundador de Gente en Acción una ONG en la defensa de los derechos humanos de los sectores y grupos vulnerables discriminados, preside el centro de bases comunitaria para las acciones afirmativas.  Actualmente se desempeña como coach  para el desarrollo  motivacional de la actitud humana, capacidad de respuesta en inteligencia afecto emocional y el ser  coherentes (pensar, sentir, hablar y hacer hacia una misma proyección) con el desarrollo personal, profesional y empresarial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario